¿Por qué se pide libertad?

Compartir en:

Demasiada gente no entiende por qué durante este «crisis sanitaria» se está escuchando muchas veces la petición de libertad por parte de numerosos grupos de personas. No la estamos pidiendo por una persona concreta o por unos presos políticos, no… La estamos pidiendo para todos vosotros, para toda la gente, aunque la mayoría no lo sepa todavía, incluso la que nos llega a tratar de irresponsables o negacionistas. Por ello, queremos compartiros el por qué estamos aquí clamando por la «libertad»:

  1. Por la libertad afirmamos: que se ha comunicado, con una desaforada y repetida mangitud en todos los medios de comunicación estatales, la llamada enfermedad de la Covid-19, transmitiendo un irreparable miedo y ansiedad a la sociedad, provocando una disminución de nuestro sistema inmunológico, que está fomentando muchas enfermedades, además de crear una gran incomunicación y una terrible soledad entre las personas.
  2. Por la libertad afirmamos: que no se ha podido demostrar, a día de hoy, la existencia del supuesto virus que provoca esta enfermedad, ya que el imprescindible trabajo de aislamiento y purificación según los postulados de Koch no se ha llevado a término en su totalidad. Lo que se ha hecho es generar una larga secuencia partiendo de pequeños fragmentos de ARN utilizando para ello un programa informático.
  3. Por la libertad afirmamos: que contagiarse de esta enfermedad no es negativo, ya que además de formar parte de la inmunidad colectiva, su mortalidad es infinitamente menor que otras enfermedades conocidas.
  4. Por la libertad afirmamos: que el uso continuado de la mascarilla perjudica gravemente la salud, tal como evidencian numerosos artículos científicos a nivel mundial.
  5. Por la libertad afirmamos: que la libertad no es censurar, ni obligar, ni desprestigiar a quienes también argumentan con razones y estudios científicos demostrados una crítica ante una única e incuestionable versión oficial.
  6. Por la libertad afirmamos: que son totalmente exageradas y abusivas las medidas tomadas por el Gobierno, desde aislamientos de personas o toques de queda hasta obligar a cerrar bares, restaurantes, hoteles, gimnasios, locales nocturnos o pequeñas empresas autónomas, que están generando la más espantosa pobreza, aumentando el paro e incrementando muchas enfermedades, hundiendo irremesiblemente y sin posibilidad de recuperación a millones de personas, y con ellas la economía de este gran país. Por todo ello, continuaremos saliendo pacíficamente a las calles y seguiremos gritando: «¡libertad!«…, porque la libertad no se pide…, ¡se ejerce!

Compartir en:

1 comentario en «¿Por qué se pide libertad?»

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies