Pautas de actuación

[Castellano] Pautas de actuación en caso de que venga la policía

Tenemos que estar preparados. Ante cualquier acción que se haga y pueda venir la policía o los Mossos hacia alguna persona concreta del grupo es recomendable, para estar más seguro y tranquilo, leer estas PAUTAS si no llevas mascarilla. La experiencia nos ha enseñado esto que queremos compartir, y lo hemos resumido en unos puntos:

  1. Importante intentar no ponerse nervioso (ya sabemos que a veces es un poco difícil porque no estamos acostumbrados).
  2. Evitar la confrontación (a veces pueden provocarlo si te ven nervioso o con ganas de dialéctica).
  3. No provocarlos con palabras ni levantando la voz.
  4. No querer convencer al agente de nada. Ellos están haciendo un trabajo y obedecen órdenes.
  5. Si tienes mascarilla, te la pones, diciendo que te la habías sacado hace unos minutos porque te costaba respirar, y listos. En caso de que no te la quieras poner, puedes recurrir a citar el Real Decreto Ley 21/2020 de 9 de junio, en su artículo 6.2, donde se explica las exenciones que tienes por no llevarla. (Ver el punto 8)
  6. Mantener la distancia. No te acerques a menos de un metro y medio y, al mismo tiempo, no dejes que tampoco se acerque él.
  7. Piensa y sabe que tienes unos derechos que la Constitución te ampara. Es importante releer los artículos que hablan de nuestros derechos, como el 10, 15, 17, 18, 19, 20, 21 y 25. Siempre que estemos en estado de alarma son válidos. Si cambiara a estado de excepción, estos derechos no serían atendidos.
  8. Si no llevas mascarilla, puedes acogerte a las exenciones que describe el artículo 6.2 del Real Decreto Ley de 21/2020 del 9 de junio, donde el uso de mascarilla no es exigible por ley (puedes decir que te cuesta respirar, simplemente).
  9. Si el agente pide que te identifiques, antes te debería haber informado sobre qué tipo de delito o infracción has hecho. Si no te lo dice, le pides con respeto que te lo haga saber.
  10. Una de las cosas que les molesta mucho, pero tienes todo el derecho de pedir, es que antes de enseñar tu DNI te muestren su carnet profesional que deben llevar encima. Puedes recordar, si no lo saben, que tienen obligatoriedad de mostrártelo tal y como consta en el Real Decreto 1484/1987, de 4 de diciembre en su artículo 21, donde lo pone muy claro.
  11. Si no quieres estar más de media hora de conversación inútil, le enseñas el DNI de la manera más tranquila posible, y si puedes no se lo entregues, enséñaselo solamente; tomará nota y nada más.
  12. Es importante tener el teléfono cargado para grabar toda la conversación por si se extralimita en sus funciones prevaricando.
  13. Grabar la conversación y sobre todo su nº de placa (sin grabar su cara) por si se pudiera necesitar para hacer alguna queja posterior o defenderte de posibles acusaciones ante un juez.
  14. No dejar nunca el compañero o la compañera solo/a. Siempre tiene que haber alguien a su lado apoyándolo y, sobre todo, grabando también lo que se está diciendo.
  15. No te pueden arrestar ni llevarte a comisaría si no has agredido, incumplido alguna ilegalidad o faltado el respeto al agente. Pide siempre el porqué antes. Piensa que estás ejerciendo tus derechos de expresión.
  16. Si fuera el caso (hecho muy improbable en toda acción pacífica y respetuosa) y te quisieran llevar a la fuerza a comisaría, los compañeros de tu lado deben intervenir alegando el respeto a los derechos que nos amparan a todos y no hay ningún motivo para que te lleven a ninguna parte.
  17. En caso muy extremo, puedes pedir el «HABEAS CORPUS», que protege a los ciudadanos contra las detenciones realizadas por una autoridad, agente, funcionario público o particular, sin que concurran los supuestos legales necesarios. Implica la inmediata comunicación de este procedimiento al Juez de Guardia correspondiente para que este pueda decidir sobre la corrección o no de la detención.
  18. Estos dos últimos puntos son casos muy extremos, osea que tranquilos, pero también los hemos puesto para que lo sepáis.
  19. No pueden poner multas si no desobedeces, insultas o agredes. Solo quieren transmitir miedo a la autoridad y a veces pueden provocar que pierdas los nervios.
  20. Si crees que te has sentido humillado o has creído que el agente se ha extralimitado en sus funciones utilizando la prevaricación o la coacción, puedes interponer una «queja» en una comisaría de cualquier ciudad. Para hacer esto, solo deberás pedir en comisaría un impreso VAR 34, que es el que se utiliza para este tipo de quejas. Te lo darán y la cumplimentas, exponiendo todo aquello que creas que ha vulnerado tus derechos descritos en la Constitución y los Reales Decretos mencionados antes. Seguramente no recibirás ninguna denuncia.

Esperamos que os sirva, ya que estos tiempos, como sabéis, no son nada normales. Esto entra dentro de la «nueva normalidad» que nos están imponiendo suprimiendo nuestros derechos y libertades.

Sin miedo.

[Català] Pautes d’actuació si algún policia ens demana identificar-nos

Hem d’estar preparats. Davant de qualsevol acció que es faci i pugui venir la policía o els Mossos cap a alguna persona concreta del grup, s’han de tenir unes PAUTES APRESES si no portes mascareta. La experiència ens ha ensenyat això que volem compartir, i ho hem resumit en uns punts:

  1. Important intentar no posar-se nerviós (ja sabem que a vegades és un xic difícil perquè no estem acostumats).
  2. Evitar la confrontació (a vegades poden provocar-ho si et veuen nerviós o amb ganes de dialèctica).
  3. No provocar-los amb paraules ni aixecant la veu.
  4. No voler convèncer a l’agent de res. Ells estan fent una feina i obeeixen ordres.
  5. Si tens mascareta, te la poses, dient que te l’havies tret fa uns minuts perquè et costaba respirar, i llestos. En cas de que no te la vulguis posar, pots recòrrer a citar el Real Decreto Ley 21/2020 de 9 de juny, en el seu article 6.2, on s’expliquen les exempcions que tens a no portar-la. (Veure el punt 8)
  6. Mantenir la distància. No t’acostis a menys d’un metre i mig i, alhora, no deixis que tampoc s’apropi ell.
  7. Pensa i sàpigues que tens uns drets que la Constitució t’ampara. És important rellegir els articles que parlen dels nostres drets, com el 10, 15, 17, 18, 19, 20, 21 i 25. Sempre que estiguem en estat d’alarma son vàlids. Si canviés a estat d’excepció, aquests drets no serien atesos.
  8. Si no en portes de mascareta, pots acollir-te a les exempcions que descriu l’article 6.2 del Real Decreto Ley de 21/2020 del 9 de juny, on l’ús de mascareta no és exigible per llei (pots dir que et costa respirar, simplement).
  9. Si et demana que t’identifiquis, l’agent abans t’hauria de dir quin tipus de delicte o infracció has fet. Si no t’ho diu, li demanes amb respecte que t’ho faci saber.
  10. Una de les coses que els empipa molt, però tens tot el dret a demanar, és que abans t’ensenyin el seu carnet professional que han de portar a sobre. Pots recordar, si no ho sap, que té obligatorietat de mostrar-te’l, i recordar-li el Real Decreto 1484/1987, de 4 de desembre en el seu article 21, on ho posa molt clar.
  11. Si no vols estar més de mitja hora de conversa inútil, li ensenyes el DNI de la manera més tranquil·la possible, i si pots, no li entreguis, ensenya-li només; pendrà nota i res més.
  12. És important tenir el telèfon carregat per gravar tota la conversa per si s’extralimita en les seves funcions prevaricant.
  13. Gravar la conversa i sobretot el seu n° de placa (sense gravar la seva cara) per si es pugués necessitar per fer alguna queixa posterior o defensar-te de possibles acusacions davant un jutge.
  14. No deixar mai al company o la companya sol/a. Sempre ha d’haver algú al seu costat donant-li suport i, sobretot, gravant també el que s’està dient.
  15. No et poden arrestar ni portar-te a comissaria si no has agredit, incomplert alguna il·legalitat o mancat el respecte a l’agent. Demana sempre el perquè abans. Pensa que estàs exercint els teus drets d’expressió.
  16. Si fos el cas (fet improbable en tota acció pacífica i respectuosa) i et vulguessin portar a la força a comissaria, els companys del teu costat han d’intervenir al·legant el respecte als drets que ens emparen a tots i no hi ha cap motiu perquè et portin enlloc.
  17. En cas molt extrem, pots demanar el “HABEAS CORPUS”, que protegeix els ciutadans contra les detencions realitzades per una autoritat, agent, funcionari públic o particular, sense que hi concorrin els supòsits legals necessaris. Implica la immediata comunicació d’aquest procediment al Jutge de Guàrdia corresponent perquè aquest pugui decidir sobre la correcció o no de la detenció.
  18. Aquests dos darrers punts són casos molt extrems, o sigui que tranquils, però també els hem posat perquè ho sabeu.
  19. No poden posar multes si no desobeeixes, insultes o agredeixes. Només volen transmetre por a la autoritat i a vegades poden provocar que perdis els nervis.
  20. Si creus que t’has sentit humiliat o has cregut que l’agent s’ha extralimitat en les seves funcions utilitzant la prevaricació o coacció, pots interposar una “queixa” en una comissaria de qualsevol ciutat. Per fer això, només hauràs de demanar en comissaria un imprés VAR 34, que és el que es fa servir per aquests tipus de queixes. Te’l donaran i l’omples. Aquí pots exposar la vulneració dels teus drets descrits a la Constitució i els Reals Decrets esmentats abans. Segurament no rebràs cap denuncia.

Esperem que us serveixi, ja que aquests temps, com sabeu, no són gens normals. Això entra dintre de la “nova normalitat” que ens estan imposant suprimint els nostres drets i llibertats.

I sense cap por!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies